De cara a facilitar la enseñanza presencial y facilitar la convivencia  en el centro ante el escenario Covid-19, nuestro centro publica esta guía que  incluye la información sobre las medidas emprendidas y a respetar para garantizar que el colegio Hélicon sea un centro libre de COVID-19, y que por tanto la actividad presencial en el colegio se desarrolle en las máximas condiciones de seguridad higiénico–sanitarias.

La Guía recopila y adapta, atendiendo a la autonomía organizativa del centro, las instrucciones dictadas por las Viceconsejerías de Política Educativa y de Organización Educativa, mediante Resolución conjunta del 9 de julio. Los criterios y puntos más importantes recogidos en la Guía son los siguientes: 

1.- La actividad lectiva se iniciará declarando el colegio Hélicon como centro libre de COVID–19 al haber realizado las  necesarias medidas de limpieza y desinfección, y haber pasado todos sus trabajadores, docentes y personal de administración y servicios, por las pruebas que aporten las máximas garantías de que las personas incorporadas al inicio de curso estarán sanas.

2 – Se prevén cuatro posibles escenarios en función de la gravedad de la evolución de la crisis sanitaria causada por COVID–19. El escenario que la Consejería de Educación y Juventud ha previsto, salvo nuevas instrucciones, para el inicio del curso escolar 20-21, será el recogido en el capítulo 2.1 de la Guía y denominado Escenario extraordinario de higiene o Escenario 1.

3.- En el Escenario 1 se aplican una serie de medidas de prevención, entre las que destaca la creación de los denominados Grupos de convivencia estables, en todas las Etapas educativas salvo en la Etapa de Secundaria. Aportando coherencia a la creación de estos grupos estables, se organiza la jornada escolar para favorecer que no exista contacto entre los diferentes grupos ya que en caso de producirse, obliga al uso de mascarilla.

4.- El uso de mascarilla se describe en el punto 5 de las Medidas higiénico-sanitarias contra el COVID-19 a contemplar en todas las Etapas educativas incluidas en el capítulo correspondiente al Escenario 1. Prevé que no será obligatoria para alumnos de la Etapa de Infantil. En el caso de alumnos de Educación Primaria, tampoco lo será si existe una distancia entre ellos de 1,5 metros o si se encuentran en su grupo estable de convivencia. En la Etapa de Secundaria será obligatoria si la distancia de seguridad no se cumple.

5.- En el caso de agravarse la crisis sanitaria, puede darse un escenario intermedio entre el Escenario 1 y el confinamiento. La Consejería plantea una posible situación semipresencial que en las Etapas de Infantil y Primaria se podrá evitar al reducir la ratio en las aulas, o aumentar la distancia entre alumnos hasta la de seguridad.

En el caso de Secundaria, sí se recurrirá a un régimen de semipresencialidad. 

Es importante intentar desplegar toda la capacidad organizativa posible en el colegio para mantener en las aulas con las máximas garantías de seguridad a los alumnos de Infantil y Primaria, dada la necesidad del contacto directo con los docentes para su adecuado progreso académico tanto como para facilitar la organización familiar.

6.- Ante la posible aparición de un caso, se describen las medidas a adoptar pero en todo caso pasan por lo que dictamine la autoridad sanitaria y educativa después de ser comunicada la situación. La organización en Grupos de convivencia estable posibilitan medidas parciales manteniendo la actividad escolar, siempre y cuando así lo dictamine tras el rastreo y seguimiento realizado del foco por parte de las autoridades sanitarias. La información al respecto se hará llegar también siguiendo las pautas dadas por la administración.

Podéis descargaros leer y descargar esta guía en el siguiente enlance:

0
Mi carrito
  • No products in the cart.
Teléfono