Proceso de admisión 22/23
¡Gracias por haber elegido Hélicon como el cole de tus hijos! Aquí iremos actualizando toda la información sobre las solicitudes presentadas. Nosotros te ayudamos.
Vacio
01. ¿A qué etapas educativas aplica el proceso de admisión?
Este proceso, de cara al próximo curso 22/23, SOLO es necesario para las etapas concertadas en nuestro centro: 2º Ciclo de Infantil (3 años), Primaria y Secundaria (ESO). Si queréis matricular a vuestros hijos en cualquiera de nuestras etapas privadas, podéis escribir directamente a los respectivos jefes de estudios y ellos os indicarán si hay plazas vacantes y cómo formalizar la matriculación.
Escuela Infantil (0-2 años) > Juan Miguel Cano – jmcano@colegiohelicon.com
Bachillerato (cualquier itinerario) > Javier Bravo – jbravo@colegiohelicon.com
02. ¿Qué tengo que hacer para que mi hijo estudie en Hélicon?
Debes presentar tu solicitud entre los días 21 de abril y 5 de mayo, ambos incluidos. Puedes hacerlo de forma telemática o, si lo prefieres, cómodamente y de forma totalmente segura en nuestro centro. Durante esos días, nuestra Secretaría presencial estará abierta de 9.30 a 13.30h y de 15.30 a 17.30h, SIN CITA PREVIA, cuando a ti mejor te venga.
Puedes recoger el impreso de SOLICITUD de ADMISIÓN en nuestro centro, a partir del lunes 5 de abril, o descargarlo en este enlace (Disponible cuando la CAM actualice el documento)
Una vez cumplimentado, debes rellenarlo, imprimirlo (3 copias) y entregarlo en nuestro centro.
03. ¿Cuáles son los criterios prioritarios de baremación de puntos?
Hermanos matriculados en el centro | |
Hermana o hermano matriculado | +15 puntos |
Dos o más hermanos matriculados en el centro | +30 puntos |
Cercanía geográfica | |
Mismo municipio | +12 puntos |
Mismo distrito | +1 puntos |
Otro municipio de la Comunidad de Madrid | +8 puntos |
Renta | |
Padre, madre, hermano o representante legal beneficiario de renta mínima de inserción o ingreso mínimo vital | +12 puntos |
Trabajar en el centro | |
Padre, madre o representante legal que trabajen en el mismo centro | +10 puntos |
Familia numerosa | |
General | +10 puntos |
Especial | +11 puntos |
Familias | |
Nacido en parto multiple | +3 puntos |
Familia monoparental | +3 puntos |
Acogimiento familiar | +3puntos |
Antiguo alumno del propio alumno, de los padres, tutores legales o de algún hermano | +4 puntos |
Discapacidad física, psíquica o sensorial | |
Padre, madre, hermano, representante legal o alumno | +7 puntos |
Violencia | |
Violencia de género o víctima del terrorismo | +2 puntos |
Otra circunstancia | |
Según criterios objetivos | +3 puntos |
Criterios de desempate
Los empates que, en su caso, se produzcan se dirimirán aplicando los criterios en el orden que a continuación se exponen.
- Mayor puntuación obtenida en el apartado de hermanos matriculados en el centro solicitado.
- Mayor puntuación obtenida en el apartado de proximidad del domicilio o lugar de trabajo de alguno de los padres o tutores legales del alumno.
- Mayor puntuación obtenida en el apartado de renta de la unidad familiar.
- Mayor puntuación obtenida en el apartado de padres o tutores legales del alumno que trabajen en el mismo centro para el que se solicita plaza.
- Mayor puntuación obtenida en el apartado alumno perteneciente a familia numerosa.
- Mayor puntuación obtenida en el apartado alumno solicitante nacido de parto múltiple.
- Mayor puntuación obtenida en el apartado alumno solicitante perteneciente a familia monoparental.
- Mayor puntuación obtenida en el apartado alumno solicitante en situación de acogimiento familiar.
- Mayor puntuación obtenida en el apartado discapacidad legalmente reconocida del alumno solicitante, de los padres, hermanos o, en su caso, de los tutores legales del alumno.
- Mayor puntuación obtenida en el apartado condición de víctima de violencia de género o del terrorismo.
- Mayor puntuación obtenida en el apartado condición de antiguo alumno del propio alumno, de los padres, tutores legales o de alguno de los hermanos del solicitante, en el centro para el que solicita plaza.
- Mayor puntuación obtenida en el apartado de otra circunstancia acordada por el centro según criterios objetivos y que deben ser hechos públicos por el centro.
- Sorteo público realizado por la consejería competente en materia de Educación.
04. ¿Cuáles son los criterios complementarios de Colegio Hélicon?
- Haber estado escolarizado en el centro en el primer ciclo de Educación Infantil durante el curso escolar 2021/2022 en el colegio Hélicon.
Documentación acreditativa: Certificación expedida por el Centro.
- Ser presentado por la Dirección de una escuela infantil privada con acuerdo de colaboración vigente con el colegio Hélicon.
Documentación acreditativa: Carta de presentación firmada por el Director/a de la escuela Infantil.
- Ser presentado por un socio cooperativista de Colegio Hélicon.
Documentación acreditativa: Carta de presentación firmada por el socio cooperativista.
05. ¿Cuáles son las fechas a tener en cuenta para este proceso?
Puedes consultar el calendario de fechas en el documento de ENLACE INFORMACION BASICA sobre el proceso de admisión de alumnos en centros sostenidos con fondos públicos para el curso 22/23.
06. ¿Dónde puedo obtener más información?
Por teléfono: 91 875 22 32
Por correo electrónico: helicon@colegiohelicon.com
En nuestro centro: c/ María Curie, 19. 28342 Valdemoro.
En la página de la Comunidad de Madrid.
Proceso de admisión 21/22
¡Gracias por haber elegido Hélicon como el cole de tus hijos! Aquí iremos actualizando toda la información sobre las solicitudes presentadas. Nosotros te ayudamos.
Relación baremada definitiva alfabética
Aquí os dejamos el documento PDF con la relación baremada definitiva alfabética durante el reciente proceso de admisión del alumnado para el curso 2021/2022.